UNIDAD 6 – LA EXPERIENCIA DE LA ARQUITECTURA

a. LUGAR

La magia de un lugar puede deberse gracias a la mano del ser humano o no, ya que tienen que ver los aspectos sociales, culturales, climatología… Aunque caben destacar algunas características para definir o describir los lugares, como pueden ser:

  1. Contraste: relación con el lugar de nacimiento, la arquitectura puede dominar o ser ajena.
  2. Camuflaje: capacidad de integración en el espacio.
  3. Organicismo: trata de interpretar los elementos del entorno.
  4. Contextualismo: significado del edificio en ese espacio en concreto.

b. ESPACIO

«La arquitectura es la estudiada construcción de espacio. La continua renovación de la arquitectura proviene de la evolución de los conceptos de espacio«

Louis Kahn

El espacio CLÁSICO se caracteriza por ser compacto y cerrado dando lugar a una arquitectura gruesa y compacta. Más tarde, en el renacimiento a pesar de seguir siendo espacios cerrados cuenta con ejes de simetría. Por último en el barroco, no solo cuenta con ejes de simetría sino que introduce uno más, dando lugar a las elipses.

En el espacio UNIFORME el movimiento moderno rompe con el grosor y el espacio del clásico dejando al espacio fluir, dando lugar a nuevos espacios.

Hablando del espacio CONTEMPORÁNEO nace el concepto de sección libre, que hace referencia a eliminar el horizontalidad del plano dándole múltiples formas.


c. FUNCIÓN

Se piensa que la función es el principal problema de la arquitectura ya que es lo que tiene que rebosar por encima de todo, pero qué es lo necesario para ello. Encontramos varias ramas de la función:

  1. Funcionalismo mecanicista: la forma es consecuencia directa y mecánica de las funciones a las que está adherida.
  2. Funcionalismo orgánico: la forma cobra un sentido biológico que se adapta a las funciones vivas.
  3. Funcionalismo moralista: procede de la antigüedad ya que se estableció que para que algo fuese bello debía de ser útil.

d. MATERIALIDAD Y ESTRUCTURA

Los materiales son un claro ejemplo de la evolución tecnológica ya que desde tiempos remotos se han estado usando materiales como la paja, madera, piedra… y en la actualidad lo que encontramos en su mayoría es hormigón, poliestireno… y algunos más innovadores como el hormigón ecológico, algunos elaborados con sedimentos… pero si miramos a nuestro alrededor encontramos materiales que han estado durante toda la historia como pueden ser los ladrillos, madera…

Al igual que los materiales han sufrido una gran evolución, las técnicas constructivas lo han hecho de la misma manera. Comenzamos por un uso básico de la piedra colocándolo, encajándolo con las formas de las piedras, más tarde se introdujo el mortero un instrumento esencial para la evolución.

Un gran avance fue el adobe que permitió elaborar estructuras con formas uniformes, más tarde surgieron los arcos, que revolucionaron la forma de percibir la arquitectura ya que conllevaba nuevas formas, ángulos, y sobre todo estructuras que lleven a su fabricación.

Llegando a estructuras con combinaciones de formas geométricas, dando lugar a edificios impresionantes y que causan gran impacto. Finalizando por la gran revolución de la actualidad, como son las impresiones 3D, contando con viviendas ya impresas a partir de estas.


e. FORMA

Las formas son configuraciones de cualidades que dan lugar a un espacio, lugar, proyecto, objeto, obra… Algunas de estas cualidades esenciales son:

  1. Equilibrio
  2. Textura
  3. Color
  4. Proporción
  5. Movimiento