TAREA 5: Arquitectura de cine

FASE 1: Arquitectura de cine _ MON ONCLE

  • Preguntas generales:
    • ¿Qué aspectos de la arquitectura en la película te parecieron más innovadores o sorprendentes? ¿Cómo podrían influir estos en la práctica arquitectónica actual?
      • Sinceramente, esta película me ha sorprendido por el contraste en la arquitectura entre lo innovador y la tradición. Que se puede ver por ejemplo en la casa de los Arpel, caracterizada por los novedosos dispositivos que contrasta con el barrio viejo de Monsieur Hulot. Esto me ha recordado, que pese a los nuevos avances, es imprescindible la calidez de un hogar.
    • ¿Qué emociones evoca la representación arquitectónica en la película? ¿Cómo se sienten los personajes en diferentes espacios y cómo esto afecta su comportamiento?
      • Como he dicho anteriormente, debido al contraste de dos estilos de arquitectura, a mi personalmente como a los personajes, la casa de los Arpel debido a su arquitectura me transmite frialdad, un lugar donde es difícil sentirse a gusto; al contrario que en el barrio donde es un lugar que transmite confort y calidez. Esto lo podemos ver representado en la forma de actuar de los personajes, ya que en el primer caso tienen un comportamiento formal, mientras que en el segundo son más felices.
    • ¿Cómo influye la arquitectura en la narrativa de la película? ¿Hay momentos clave donde el espacio arquitectónico cambia la dirección de la historia?
      • La arquitectura es un papel esencial en esta película, sobre todo en la narrativa, ya que la usa para influir en las emociones de los personajes para cambiar las situaciones. Por ejemplo, los fallos tecnológicos en la casa Arpel, llevan a una situación cómica y divertida.
  • Preguntas específicas:
    • ¿Cómo se utiliza la arquitectura en Mon Oncle para diferenciar entre el pasado y el presente? ¿Qué emociones evoca cada tipo de espacio?
      • Las dos etapas en el tiempo se ven bien diferenciadas con la casa y el barrio. Ya que la casa representaría el presente, el avance de las nuevas tecnologías, edificios con estructuras más complejas, colores fríos… mientras que el barrio hace referencia a una vida más campesina, agradable, donde no se preocupan tanto por la apariencia.
    • ¿Cómo afecta el entorno arquitectónico a la personalidad y comportamiento de Hulot? ¿Qué aspectos de su carácter se enfatizan en cada espacio?
      • El entorno arquitectónico afecta en Hulot, ya que cuando está en la casa moderna se puede ver que se encuentra fuera de lugar, sin saber muy bien como funcionan las cosas, sin encontrar su sitio… mientras que en su antiguo barrio se le nota más suelto, más cómodo, feliz…
    • ¿Cómo se comparan los espacios arquitectónicos de la película con los entornos contemporáneos en tu propia ciudad? ¿Hay similitudes en las tensiones entre modernidad y tradición?
      • Creo que hay tensiones entre la modernidad y la tradición en la mayorías de ciudades, debido a la evolución de estas. En mi caso, en Murcia hay un claro ejemplo entre modernidad y tradición, como puede ser el Ayuntamiento de Murcia, ya que su edifico original es del Barroco, pero fue remodelado por Rafael Moneo, aportando un ampliación moderna que trata de integrarse en el entorno histórico.